lunes, 28 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
SEMINARIO AUTISMO EN VALPARAISO
Inscripciones al correo aspaut.5region@gmail.com.

sábado, 19 de septiembre de 2009
CELEBRACIONES VARIAS










jueves, 13 de agosto de 2009
distintas miradas

Esta semana se desarrolla este seminario en la Universidad San Sebastian, con el objetivo de analizar el tema de la educación desde distintas miradas y especialidades.
Auditorio Marta Montory, Sede Concepción.
Expositores
* Amanda Céspedes C., médico neuropsiquiatría infanto juvenil
* Verónica Pesse Q., fonoaudióloga
* Isabelle Guillon-Verne , educadora de párvulos Montessori
viernes, 3 de julio de 2009
mi hermanito de la luna
Este video muestra como una niña pequeña ve a su hermano autista, cómo interpreta su forma de comportarse y cómo distingue cuando realmente se conectan los dos...
Muy bonito trabajo, a ver si les gusta.
miércoles, 17 de junio de 2009
CICLO DE CHARLAS A PADRES, CENTROMED VIÑA DEÑ MAR
Miércoles 12 de agosto
Nuestra familia ha cambiado ¿Cómo hablar con los hijos sobre la separación de los padres?
Ps. Viviana Alfaro, Ps. Jennie Jeison
Martes 1 de septiembre
Influencia de la Televisión y los video juegos en la conducta y aprendizaje de los niños y adolescentes.
Dra. Valeria Rojas
Viernes 25 de septiembre
¿Cómo ayudar a estudiar a mi hijo? Técnicas de Estudio
Psp. Macarena Aguayo
Miércoles 14 de octubre
¿Y qué sería hacerlo bien? Estilos parentales y desarrollo psicológico de
niños y adolescentes.
Ps. Marcela Mateluna
Martes 03 de noviembre
Mi bebé ya está pololeando. Relaciones de pareja en la adolescencia.
Ps. Eduardo Barrios
Jueves 26 de noviembre
Habilidades sociales… habilidades para la vida. Cómo fomentar la amistad y
el compañerismo en nuestros hijos.
Ps. Viviana Cortés
Horario: 19:00 horas
Lugar: Laboratorio Andrómaco
Dirección: Arlegui 263 of. 601 Edif. Gala, Viña del Mar
Inscripciones: Departamento de Neuropediatría CENTROMED 4 Poniente 332, Viña del Mar 2389092 - 2681755 CUPOS LIMITADOS
miércoles, 8 de abril de 2009
DIA INTERNACIONAL DEL AUTISMO- V region
Pudimos compartir con los otros centros que trabajan con niños del espectro autista y además colaborar en la difusión de sus necesidades educativas especiales. Los stands se localizaron en la plaza de la Intendencia, en Valparaíso y se contó con la participación de la gobernación.
miércoles, 25 de febrero de 2009
Preparándonos para el inicio de clases!!

Las clases comienzan el miércoles 4 de marzo. La jornada de mañana se inicia a las 9:00hrs y la de la tarde a las 14:00 hrs.
Durante los primeros días de marzo tendremos horarios de adaptación un poco más cortos, pensado para nuestros alumnos y alumnas.
Que disfruten los días que quedan de vacaciones, nos vemos el miércoles!!
jueves, 29 de enero de 2009
Nuevos sitios
Además subiremos información al blog del Centro de Educación Especial y al blog del Centro de Apoyo Escolar respectivamente.
Esperamos que estos espacios les sean útiles.
jueves, 15 de enero de 2009
Resultados proyectos FONADIS

Ya aparecieron los resultados de los proyectos FONADIS para el 2009. Hay varios proyectos ganados en Valparaiso, Viña, Quilpué y Villa Alemana.
Felicitamos especialmente a los padres y amigos del Centro de Recursos ALTAVIDA de Viña del Mar y a nuestras colegas y todo el equipo ALTAVIDA!! quienes siempre han sido muy generosas y abiertas a apoyarnos. Nos alegra mucho ver como el proyecto crece en beneficio de los niños con NEE y sus familias.
Entre otros, la Municipalidad de Quilpué instalará semáforos con dispositivos sonoros. Para revisar el resto de los proyectos ganadores puedes pinchar acá.
FELIZ 2009!


La misión del Centro de Recursos Educativos GERMINA es ser un centro profesional especializado en el ámbito educativo que acoja a los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales y les brinde el apoyo que requieran según sus características, respetando su diversidad y ritmos de aprendizaje, en un ambiente afectuoso y estimulador, en búsqueda de su autonomía e integración escolar y social efectiva.
NUESTRA VISION:
1.-Queremos ser una comunidad profesional respetuosa de la diversidad, que valore al ser humano como eje central de su acción.
2.-Queremos ser una comunidad profesional que considere a los niños como seres integrales valorando tanto su dimensión cognitiva como afectiva, espiritual, y física.
3.-Queremos ser una comunidad profesional que desea que los niños, niñas y familias de nuestro centro se sientan orgullosos del aporte que constituyen para una sociedad pluralista.
4.-Queremos ser una comunidad profesional que sea un modelo social que promueva desde lo cotidiano la participación y valoración de los niños con NEE en su quehacer educativo.
5.-Queremos ser una comunidad profesional capaz de generar conocimientos pedagógicos, e innovaciones metodologicas y curriculares .
6.-Queremos ser una comunidad profesional que se desarrolle en un ambiente acogedor y afectuoso, estableciendo relaciones de respeto, armonía y de cordialidad entre todos sus integrantes.
7.-Queremos ser una comunidad que interactúe con otras instituciones contribuyendo a la construcción de una perspectiva más abierta, humana y creativa acerca de la educación.
AGRADECIMIENTOS
- Beatriz Santis, arquitecto
- Paola García, diseñadora del logo
- Gonzalo , dibujante y futuro arquitecto
- Nuestros maridos, padres, hijos...quienes ayudaron en la construcción y habilitación del espacio del centro Germina. Gracias por sus horas de trabajo ya sea de maestros pintores, gásfiter, electricista, soldador, jefe de obra o donadores de materiales, sin su apoyo esta idea no hubiera comenzado a germinar.
Debemos agregar a esta lista a las educadoras del Centro de Recursos ALTAVIDA, en Viña del Mar. Gracias por compatir su experiencia sobre cómo poner en marcha la escuela especial y la manera en que ustedes han solucionado los variados problemas que surgen en este camino
tijerales


Juntos: socios y maestros.